¿Qué es el golpe de calor?
Cuando tu chanchito está expuesto al calor extremo y sofocante, su organismo agota sus reservas de agua y azúcar, aumentando asi las posibilidades de provocar un colapso interno, el cual puede acabar con su vida de forma rapida.
Los golpes de calor se producen sobre todo en verano y en primavera, siempre que las temperaturas son altas. Además si vivís en una zona con un alto grado de humedad, es mas probable que esto pueda ocurrir. También ocurre que en espacios pequeños y mal ventilados, puede provocarles un golpe de calor.
La temperatura promedio de los perros es de 39°C, pero al sufrir un golpe de calor, su temperatura puede llegar a los 42°C o aún más. Afecta mucho más a perros oscuros ya que absorben con más facilidad el calor, y a perros mayores.
Síntomas del golpe de calor
Puede que tu perro este sufriendo un golpe de calor y no te des cuenta de ello ya que habitualmente estamos acostumbrados a que se cansen rapidamente, a que jadeen y que ronquen. Es por ello que debes tener en claro estos síntomas que muestran lo que le está ocurriendo:
- Su ritmo cardíaco aumenta y su respiración es más rápida que lo normal.
- Sus encías y su lengua se vuelven de color azulado.
- Le cuesta moverse, o se tambalea y cae en el suelo inclusive.
- Vómitos.
- Espasmos musculares.
- Salivación alterada.
- Aparición de manchas pequeñas de sangre en su piel.
Consecuencias del golpe de calor
Si tu chanchito sufre un golpe de calor y no lo haces tratar a tiempo, puede llegar a tener consecuencias irreversibles, inclusive la muerte en muchas ocasiones provocada por:
- Axfixia.
- Hemorragia gastrointestinal.
- Fallo de los órganos internos.
- Insuficiencia respiratoria.
- Insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia renal.
- Edema cerebral.
Qué hacer si le ocurre a tu perro
No siempre podrás tener a un veterinario cerca, y en muchos casos la situación puede ser tan extrema que no llegaría con vida. El objetivo principal será bajar la temperatura corporal de tu perro paulatinamente, para de a poco se vuelva a hidratar, recuperando el azúcar y las sales minerales que su organismo perdió.
Llevá a tu bulldog a un lugar fresco. si estás en la calle, buscá alguna sombra.
Mojale de forma inmediata con agua fría (nunca agua demasiado fría) las zonas más importantes como la cabeza, el cuello, las axilas, y si puedes mopalo entero de a poco, de esta forma su temperatura irá bajando de forma más rápida, la respiración irá disminuyendo su velocidad. Podés utilizar un pulverizador de agua, o una botella si es lo que tenés a mano. Jamás lo hagas tapándolo con toallas, por más que esten mojadas. También podés ayudarte con cubitos de hielo, pasándoselos suavemente por esas mismas zonas.
Humedecele la boca con agua fresca (jamás con agua muy fría) e intentá darle de tomar un poquito, es posible que no quiera, por eso es importante mojarle bien la boca y la lengua. Por lo contrario, si tiene mucha ansiedad por beber, no le dejes, dale poquito a poco, para que no le siente mal. También si está más animado podés dejarle que chupe un hielo.
Si estás en tu casa ayudate con un ventilador, el agua bajará más rápido su temperatura con el viento del ventilador. Si estás en la calle un abanico o una revista o similar para abanicarlo ayudará también cuando este mojado.
Cuando se haya recuperado un poco, y esté más tranquilo, debes llevarlo a un veterinario para que le hagan un chequeo, el descartará que el golpe de calor haya provocado daños a su salud.
El golpe de calor debe ser tratado de forma inmediata, ante la menor sospecha tenemos que tener en cuenta una serie de acciones, para prevenir la muerte de nuestro querido perro.
Consejos para evitar golpes de calor y situaciones.
Existen ciertas situaciones en las que nuestro bulldog francés será más propenso a que esto ocurra, por lo que debemos evitarlas SIEMPRE, siguiendo una serie de consejos:
Nunca dejes a un perro encerrado en el auto
Dejar a tu bulldog francés en el auto cuando las temperaturas son elevadas es como un crimen, ni siquiera lo dejes ni con la ventanilla bajada 5 minutos, porque puede que al volver tu chanchito esté asfixiado. Los casos de fallecimiento de perros por esta terrible causa que tan fácil es de evitar son muchos en verano, no debes dejarlos nunca en el auto encerrados.
Evitá dejarlo en el patio o en el balcón durante el día en el verano
Si estas acostumbrado a dejarlo en el patio o terraza durante el día, y no tenés un sitio fresco en el que dejarlo, metelo dentro de la casa. Aunque en tu patio o jardín haya un poco de sombra, si la temperatura es elevada tu chanchito puede sufrir un golpe de calor. Por eso es preferible que lo dejes dentro de la casa, en una habitación fresca y bien ventilada.
No saques de paseo a tu bulldog francés en las horas de más calor
Es preferible que tu bulldog francés salga menos en verano y primavera. Lo recomendable es sacarlos a primera y última hora del día. Durante las horas centrales del día, es preferible que estén en casa relajados junto con su platito de agua. Por más que lo pasees por la sombra, la temperatura no va a ser muy distinta que en el sol. Aprovechá la mañana o la noche para que tu bulldog francés haga sus necesidades y se airee un rato.
Tratá de no hacer ejercicio con él en las horas centrales del día
Tampoco se recomienda hacer ejercicio con él en esas horas, ni siquiera en casa. Ni mucho menos le hagas correr. Dejá los juegos para la noche en la calle, o en casa con un buen ventilador o aire acondicionado.
Jamás salgas sin una botella de agua
En verano es de vital importancia llevar una botella de agua fresca para darle de beber de vez en cuando y para refrescarlo, o incluso mojarlo si ves que empieza a tener mucho calor. Tu chanchito debe estar siempre hidratado cuando hace calor.
Es preferible que coma por la noche que en el día
Es probable que durante el verano ni siquiera tenga ganas de comer en el día. Lo más recomendable es que le des de comer a primera hora de la mañana o por la noche, dado que en las horas de mayor calor su digestión será demasiado pesada y le puede sentar mal.